"El farolero"
Mi
té ya está casi listo y el sol ha dejado el cielo
Es
momento de acercarme a la ventana para ver a Leerie
Para
todas las noches frente a ella a la hora de tomar el té, antes de que yo pueda tomar asiento
Con
su linterna y su escalera el viene caminando por las calles.
Ahora
Tom podría ser un conductor y María podría irse a la mar,
Y
mi papá puede ser un banquero, tan rico como quiera ser
Pero
cuando yo esté fuerte, y pueda escoger lo que quiero ser
¡Oh
Leerie! Daremos vueltas en la noche y prenderé las lámparas contigo
Somos
muy afortunados de tener una lámpara delante de la puerta
Porque
Leerie se detiene a prender esta luz y muchas más.
Y
¡oh! Antes de que subas rápidamente en tu escalera y prendas la luz
Oh
Leerie verás a un niño pequeño asintiéndote con la cabeza.
Robert Louis Stevenson.
*Robert
Louis Stevenson fue un novelista, escritor y ensayista escocés muy famoso. Sus
obras más conocidas podrían ser El extraño caso del doctor Jekyll
y el señor Hyde y El club de los suicidas entre muchas otras, pero una faceta artística de él ha sido opacada en
este continente a raíz de la publicidad excesiva a solo un sector de su obra.
Stevenson fue un niño de
salud débil, era un pequeño muy enfermizo. Sus padres se vieron en la necesidad
de contratar una nana para que lo cuidara durante todo el día, “Cummy” era el
nombre de esta niñera que fue la culpable de arraigar en la mente de aquel niño
un sin fin de historias, algunas fantásticas, algunas oscuras, y otras más
repletas de imaginación. Con todos los
recuerdos de su niñez y su niñera por supuesto Stevenson escribió una obra para
niños, que aun en la actualidad es aun una lectura “obligatoria” para los niños
en algunos países europeos. El libro “Jardín de Versos para Niños” contiene 65
poemas infantiles y en español la última re edición ha sido publicada por la editorial Hiperiòn en
el año 2001 e ilustrado con las creaciones fantásticas de Jessie Willcox Smith,
quien fue una de las mejores ilustradoras de cuentos infantiles en el mundo
editorial. Este libro es un clásico infantil pues muestra una cara distinta de
Stevenson, la de un niño enfermo y postrado en la cama al que nada le impide
tener una capacidad imaginativa que ya quisieran muchos adultos. Un niño capaz
de crear mundos a pesar de su debilidad.
El farolero es sin duda
uno de mis favoritos pues el pequeño Stevenson no quería ver el mar, ser
bombero, ser conductor, ni ser un rico y acaudalado banquero, él quería ser
farolero y regalarle luz a esas noches oscuras que seguramente vivió tanto tiempo
del otro lado de la ventana…
Ojala puedan encontrarlo
para compartirlo con sus hijos y regalarles más que un libro, la capacidad de
imaginar…
0 Comments to "El Farolero"